Homenaje a Yañez De Lara.

La parroquia de Santiago acogió la noche del pasado viernes 11 de marzo de 2016, un acto organizado por el ilustre Cabildo superior de procesiones. El acto fue el homenaje a título póstumo a don juan Antonio Yañez de Lara por toda una vida de entrega en cuerpo y alma a nuestra semana santa. El encargado de hablar de su memoria ha sido Pelegrín Martínez y de recoger el homenaje los hijos de Yañez de Lara.

Carlos Amigo Vallejo pregonero S.Santa 2016

Totana se engalanó este domingo para recibir al cardenal y arzobispo emérito de Sevilla Carlos Amigo Vallejo, tras una visita al santuario de Santa Eulalia y a la casa del cabildo de hermandades y cofradías de Totana, el cardenal se dirigió a pie hasta la parroquia de Santiago apóstol donde oficio la misa y después dirigió el pregón de la Semana Santa ante una parroquia abarrotada de público. En su discurso destacó los valores de unidad y fraternidad palpables en la ciudad de Totana.
Tras el pregón se hizo la comida de hermandades donde se le obsequió a su excelencia con una pieza cerámica así como con la pintura que representa el cartel anunciador de la Semana Santa de Totana. Al despedirse el cardenal Amigo dijo tras conocer a Totana y sus gentes que es una ciudad que queda en el corazón. No fueron los únicos reconocimientos, también se tuvo detalles con la esposa del presidente del Cabildo y la esposa del señor alcalde. Además el nazareno de honor recibió de manos de la hermandad de nuestro padre Jesús nazareno un recuerdo por su pasado como armao, así como otro recuerdo por parte de su cofradía, la del beso de Judas. El alcalde dirigió unas palabras explicando lo que ha significado para él la llegada de su eminencia a Totana y el mensaje transmitido a través de su pregón. Por último el cardenal Amigo también quiso devolver tanto cariño mostrado por las cofradías y hermandades de Totana a través de la entrega de una medalla de su pontificado.
Los actos de la semana santa continúan esta semana con el miércoles a las 7 y media de la tarde y la celebración comunitaria de la penitencia, ese mismo día comienza el triduo a nuestra señora de los dolores y el jueves a las 12 de la noche la salutación a nuestra señora la virgen de los dolores en la plaza de la constitución.

Actos del Día Mundial de las Lipodistrofias

La asociación de enfermos de lipodistrofias AELIP, ha organizado un amplio programa de actos de sensibilización con motivo del Día Mundial de las Lipodistrofias que será conmemorado el próximo día 31 de este mes de marzo. Entre ellas la campaña de visibilidad y difusión en redes sociales, haciendo esta ele. En el acto donde se han dado a conocer las diferentes acciones, ha estado la concejal del ayuntamiento Antonia Camacho quien disculpo la no presencia del alcalde, la consejera de sanidad Encarna Guillen y la presidenta de AELIP Naca Eulalia Pérez de Tudela y Cánovas.

Rebaño de 1200 ovejas atacadas por perros salvajes.

Las ovejas han sido atacadas dentro del corral situado en la finca Casa del Clerio, en la diputación del Lebor bajo en la madrugada del pasado lunes. Es el segundo ataque de este tipo que se produce en este mismo corral por una manada de perros salvajes. En esta ocasión ha acabado con la vida de 5 ovejas y heridas muchas más. El ganadero ha interpuesto denuncia ante la Guardia Civil de Totana. Los perros son de gran tamaño, tipo «mastín» y ya habían sido vistos por el pastor en el cauce del Río Guadalentín. Presumiblemente estos perros, ya adultos, habrían sido abandonados de cachorros y han sobrevivido de manera salvaje por las inmediaciones del río. Según el propietario, en la manada habría entre 5 o 6 perros que salieron huyendo hacia el cauce del Río cuando detectaron la presencia de los propietarios que se despertaron al oír los ladridos de los perros pastores.

CENA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS D´GENES 2016

MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS ASISTIERON A LA CENA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS D´GENES 2016, es el octavo año consecutivo que la asociación totanera reconoce a personas e instituciones que colaboran en la investigación, en la visualización o en la atención a las personas con una enfermedad de baja prevalencia o a los familiares del enfermo, con el claro objetivo de conseguir una mejora en su calidad de vida.
Una gala, que sirve además para la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el próximo 29 de febrero, este año bajo el lema “Únete a nosotros para que la voz de las enfermedades raras se escuche”.
El acto contó, entre otros, con la asistencia de la consejera de Sanidad, Encarna Guillén; la directora de Investigación, Planificación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez; los alcaldes de Totana, Juan José Cánovas, de Cehegín José Rafael Rocamora y de Campos del Río, María José Pérez Cerón, así como concejales de estos municipios. También estuvieron presentes los diputados regionales del Grupo Popular y Socialista; y el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y D´Genes, Juan Carrión; además de representantes de diversas asociaciones y colectivos locales y de diferentes municipios de la región.
Se premió al doctor, especialista en Pediatría y Puericultura, José Ángel de Ayala Sánchez, que recibió el reconocimiento en la modalidad de Labor Médica; mientras que el Ayuntamiento de Cehegín recibió el premio a la Institución Pública; y los diputados socialistas Alfonso Martínez Baños y Consuelo Cano Hernández, al de Apoyo Institucional.
Aquadeus fue reconocida con el premio a la Empresa Solidaria y la escritora totanera Concepción Cánovas García, conocida como Morerica Galán, con el de Labor Social.
El premio a la Solidaridad recayó en la delegada de D´Genes en Alhama de Murcia, Caridad López Valera, mientras que el galardón que se otorga al Profesional Solidario fue para la integradora y trabajadora social Ana Meroño del Valle.
El galardón al Voluntariado y Promoción Social fue para la responsable de la delegación de D´Genes en Lorca y coordinadora del programa Terapia de la Amistad de la asociación, Jessica Martínez Costa, mientras que el de Colaboración Social fue para Ana Tudela Rosa, directora del Grupo Musical de Ana.
La familia Rosati Romero recibió el premio a la Familia Coraje por su ejemplo de fortaleza y por su constante colaboración con D´Genes, mientras que la periodista Eva María Peraita Soler, del periódico «Línea Local», recibió el premio a la Comunicación.
Shire Pharmaceuticals Ibérica, que desde 2010 es patrocinador oficial del Congreso Internacional de Enfermedades Raras que organiza D´Genes, recibió el galardón a la Industria Farmacéutica.
Además, D´Genes entregó al Club Olímpico de Totana el reconocimiento especial al Club o Asociación Colaboradora, por su apoyo a la campaña “Metamos un gol a las enfermedades raras” y su contribución a dar visibilidad a la realidad de las patologías poco frecuentes.
El Premio Especial D´Genes 2016 fue para el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº 13 (EVA 13) situado en el Morrón de Sierra Espuña, que ha colaborado con D´Genes y la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) en la organización de la carrera Dragon Challenge y en la convivencia navideña organizada por ambas asociaciones permitiendo a sus usuarios visitar sus instalaciones.
Por último, el Premio al Socio de Honor recayó en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, institución que colabora con D´Genes en la difusión y formación de profesionales socio sanitarios en la Región, impulsando el conocimiento de las enfermedades poco frecuentes.
Durante la gala se proyectaron varios vídeos sobre los servicios que presta D´Genes y sobre el Día Mundial de las Enfermedades Raras 2016. Asimismo, se pudo visionar otro vídeo en el que diferentes rostros conocidos, entre ellos Vicente del Bosque, Alejandro Valverde, Andrés Iniesta o David Villa, mostraban su apoyo a las enfermedades raras.
También hubo un desfile solidario de moda infantil, con carácter inclusivo, ya muchos de los participantes, fueron niños que padecen alguna patología poco frecuente.
D´Genes quiere agradecer la implicación y colaboración de Marengo, Peluquería Mezzo y Riquelme Florista para que dicho desfile pudiera ser una realidad, así como la colaboración de diferentes comercios y empresas que donaron regalos para la rifa solidaria.

¿Qué pasará con la guardería (CAI) del polígono?

El centro de atención a la infancia construido en la legislatura del año 2007 al 2011 está abandonado. Fue construido en el polígono industrial y ahora el gobierno municipal está intentando que la comunidad autónoma ceda esta instalación para que se pueda convertir en sede de alguna de las muchas asociaciones existentes en la localidad. Así nos lo contaba recientemente el propio alcalde Juan José Cánovas.

EL hotel La Santa hecha el cierre.

Después de más de doce años el pasado miércoles, 24 de febrero, cerró sus puertas este hotel de 4 estrellas situado en sierra Espuña en el paraje de La Santa. En su web informa que temporalmente no es posible hacer reservas en las 35 habitaciones de las que dispone y en redes sociales anuncia su cierre permanente. El Hotel Monasterio de Santa Eulalia fue inaugurado el 29 de abril del año 2003. Un lugar ideal para hacer de las ocasiones especiales momentos únicos, en todo tipo de celebraciones, pero ahora se ha convertido en un quebradero de cabeza para las parejas de novios que tenían el compromiso de la concesionaria de cara a los próximos meses, de hecho el alcalde de Totana Juan José Cánovas dice que pasaran alrededor de 4 meses para intentar licitar de nuevo la explotación del hotel y restaurante a una nueva concesionaria.
El ayuntamiento ha incumplido con la empresa concesionaria desde el año 2004.
Hace 3 años que se rescindió el contrato, pero la concesionaria ha estado esperando todo ese tiempo a que el ayuntamiento hiciera una nueva convocatoria de licitación del servicio. Además el ayuntamiento ha incumplido el acuerdo de crear un spa para el año 2004 por lo que el consistorio era penalizado cada año que pasaba. Una situación que quisieron solucionar con un acuerdo plenario del año 2013 para pagar dicha penalización, pero la situación económica que atraviesa el ayuntamiento le ha llevado de nuevo a incumplir con la concesionaria por lo que ha dejado de prestar el servicio y ha tenido que despedir a los 20 trabajadores que tenía en el hotel y en el restaurante.

Sexta Edición de Tambores y Cornetas Solidarios

El pabellón de deportes Manolo Ibáñez acogió por segundo año, el sexto certamen de cornetas y tambores solidarios a beneficio de la asamblea local de la asociación española de lucha contra el cáncer.
En esta sexta edición actuaron las bandas de cornetas y tambores de Jesús Flagelado y Descendimiento, organizadora del certamen, la banda de cornetas y tambores de la hermandad de la Flagelación del Señor de Guardamar del Segura y la agrupación musical del Santísimo Cristo de la Sangre del paso Encarnado de Lorca. El certamen comenzó con una hora de retraso sobre el horario previsto por un pequeño incidente con el transporte de la banda de la Flagelación de Guardamar. También estaba prevista la participación de la agrupación musical de la Verónica de Totana, pero en señal de duelo ante el fallecimiento del padre del jefe de la agrupación musical se decidió no actuar. Al certamen acudió numerosísimo público que quiso disfrutar de la música nazarena. También tuvo lugar un acto homenaje para la memoria de Juan Antonio Yañez de Lara, quien fuera miembro de la junta directiva de la hermandad de la Flagelación, recogiendo este homenaje la hija de Yañez. Además se hermanaron las bandas de las hermandades de la Flagelación de Totana con la Flagelación de Guardamar del Segura. Como colofón al certamen, las 3 bandas interpretaron al unísono dos piezas, “la Saeta” y “la Marcha Real”.

Denuncian a Juan Pagan

El diputado del grupo popular en la asamblea y presidente de la comunidad de regantes de Totana, Juan Pagán fue denunciado por un vecino de Lebor el pasado 4 de febrero, según nos ha contado Juan Pagán, fue denunciado por un ataque hacia su persona y solo por haber defendido los intereses de la comunidad de regantes, además La Comisión del Estatuto de los Diputados y de la Actividad Política ahora tiene 5 dias para informar a Juan pagán de su incompatibilidad y después el diputado tendrá 8 días de plazo para decidirse por uno u otro trabajo, algo que al parecer no tendrá que elegir porque el próximo domingo 6 de marzo se renueva la junta directiva y después de 12 años Pagan dejará de ser presidente de la comunidad de regantes, dejando las cuentas saneadas con cerca de 3 millones de € y nuevas inversiones planteadas para dotar de más agua a los comuneros. Además ha hablado con nosotros de cómo ha afectado el frio a los cultivos del campo totanero.